Las trepanaciones en la prehistoria
Un equipo de antropólogos de la Universidad de Valladolid ha documentado este año la primera cirugía auditiva de la historiaSeguir leyendo
Un equipo de antropólogos de la Universidad de Valladolid ha documentado este año la primera cirugía auditiva de la historiaSeguir leyendo
Mediante inteligencia artificial (IA), la empresa británica DeepMind y el Instituto Europeo de Bioinformática del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL-EBI) han conseguidoSeguir leyendo
Hidrógeno, helio, litio, berilio, boro, carbono. En una clase cualquiera de física y química de cualquier instituto de educación secundaria,Seguir leyendo
El aprendizaje automático (o machine learning) puede ayudar a mejorar la eficiencia de la agricultura. Esta técnica consiste en acumularSeguir leyendo
El pulpo es un animal extremadamente inteligente. Una nueva investigación muestra que el cerebro de este invertebrado posee elementos genéticosSeguir leyendo
Las investigaciones de la filóloga Renata Springer y las historiadoras Irma Mora y Nona Perera certifican que los guanches conocíanSeguir leyendo
Investigadoras del Grupo de Propiedades Físicas y Sensoriales de los Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA),Seguir leyendo
Al norte de la Patagonia, paleontólogos argentinos y estadounidenses han descubierto los restos de uno de los dinosaurios carnívoros deSeguir leyendo
Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha realizadoSeguir leyendo
Los gatos mastican y se revuelcan instintivamente en hierba gatera y vid de plata para aumentar hasta diez veces laSeguir leyendo
Imaginen una persona tan alta como el Everest. Pues, a proporción, así es Thiomargarita magnifica en el mundo de las bacterias. ViveSeguir leyendo
Un equipo multidisciplinar del CSIC ha introducido chips de silicio de 50 nanómetros de espesor, la milésima parte de unSeguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.